Este es un proyecto cancelado que no recibe actualizaciones. No obstante, puedes acceder a su archivo como referencia.
LocosBajitos

Educación, Salud y Ocio para padres e hijos

Acerca | Subscripción | Feed

¡Usar el retrete a los 6 meses!

Leo con asombro en El País, edición impresa de esta mañana:

Ni siquiera andan, pero los padres insisten en que usen el retrete.
Hannah Rothstein, de siete meses, tiene pliegues en los muslos y el culete lleno de hoyuelos, pero lleva ropa interior alemana de lo más ajustada. Todavía cabe en las prendas de cero a tres meses, porque no lleva el bulto trasero habitual en los de su edad. Puede dormir toda la noche sin pañales. Y durante el día, de rato en rato, cuando su madre, Melinda, de Newton, Masachussets, la coloca en su silla de plástico y hace el sonido “psss-psss”, Hannah utiliza el retrete.

Según parece, esta es la última idea promovida por el grupo “Diaper Free Baby” y otros. Incluso hay un libro que ha vendido unos 50.000 ejemplares en EEUU.

¿Soy yo o nos estamos pasando con el conductismo en los bebés?

Comentarios
1 Joserra
20 octubre 2005, 21:02

Vaya, pues me da la impresión que sí que puede ser un poco exagerado. Crear en los niños un comportamiento esperado solo por que interese a los padres, más que dejarle seguir el curso a su formación natural puede ser un poco “extraño”
2 bolboreta
21 octubre 2005, 09:08

Esto es para padres obsesivos con la limpieza. Pero, ya que rayan en lo patológico.
3 María José
21 octubre 2005, 16:00

¡Terrible! ¿Por qué acelerar los procesos que debieran darse de manera natural? Es patético. No me extrañaría que dentro de poco comiencen los “gurúes” a indicarnos a las madres y a los padres que castiguemos o premiemos a nuestros bebés por comportarse de tal manera o cual.
Saludos.
4 yolanda
17 noviembre 2005, 10:55

Pues yo no lo veo tan mal,¿ por qué siempre es lo mejor a lo que estamos acostumbrados?, en la India los niños no llevan pañales y es por falta de recursos ,por supuesto, entonces enseñan a los bebés desde recién nacidos. Creo que nos creemos el ombligo del mundo en cuanto a todo y hay muchas formas de educar y enseñar, al fin y al cabo los bebés también utilizan el conductismo para solicitar que les demos de comer o les cambiemos el pañal. Yo utilicé una técnica conductista para enseñar a dormir a mi hijo mayor y fué estupendo, mejoró su calidad de vida y la nuestra de forma sustancial y mereció la pena.


5 Juanjo Navarro
20 noviembre 2005, 09:41

Yolanda, yo no se lo que hacen en la India, pero mi madre y mi abuela, que no disponían de pañales desechables, utilizaban pañales no-desechables, que se lavaban.

Y yo no estoy completamente en desacuerdo con el conductismo en la educación, yo también seguí el sistema de “Duermete Niño”. Sencillamente creo que es exagerado forzar a un niños que todavía no controla esfínteres.


6 DANTE
21 marzo 2006, 14:02

Me parece genial esto del conductismo tengo 2 gemelas y espero saber de mas tecnicas puesto que todo en los bebes es aprendido, no necen con nada innato, es un constructo, y esto dirigido por su bien y no por la comodad de sus padres


7 marry
7 septiembre 2006, 12:43

Me parece una aberración, un ser humano no está preparado para controlar los esfínteres hasta cerca de los dos años; que le estamos enseñando a los niños realmente? como tener contentos a los papás? y lo más importante, estamos completamente seguros de que esto es por su bien o solo por comodidad nuestra?

Yo con 6 meses tampoco usaba pañal y es curioso que no tenga apenas recuerdos de mi infancia…

por qué?


© locosbajitos.com - Acerca - Contacto - Información legal y técnica - Educación, Salud y Ocio para padres e hijos