Este es un proyecto cancelado que no recibe actualizaciones. No obstante, puedes acceder a su archivo como referencia.
LocosBajitos

Educación, Salud y Ocio para padres e hijos

Acerca | Subscripción | Feed

Papel maché

Acabo de pasar más de 20 minutos parada junto a mi hijito frente a la vidriera de una casa de artesanías, objetos decorativos y juguetes. Allí podían apreciarse móviles de madera, títeres de paño, entre muchas otras cosas muy lindas. Pero lo que cautivó más a mi hijito fueron unos muñecotes hechos de papel maché. Volví con él dormidito y una muy buena idea que comparto aqui: Volver a la vieja técnica del papel maché que puede aplicarse para realizar los más variados objetos: máscaras, muñecos planos y con volumen, recipientes.

Les dejo la receta del engrudo y una breve explicación de la técnica. Muy sencilla.

Engrudo: Mezclar 1 parte de harina común, con 4 partes de agua.
Trozar papel en pequeños pedacitos y embeberlo en el engrudo.
Aplicarlo con pincel sobre la superficie a utilizar.

Hay una variación de la técnica que consiste en obtener una pasta usando papel higiénico hidratado, hervido y procesado en licuadora. Luego se mezcla con el engrudo y se aplica a la superficie.

Por supuesto, para los especialistas hay formas más sofisticadas de realizarlo.

Está para animarse, para y con los chicos.-

Diabetes infantil

A raíz de una pacientita que sufre esta enfermedad me estuve informando un poco sobre redes sociales para diabéticos y leyendo sobre experiencias de padres. Aquí un sitio web chileno sobre el tema, con links a blogs de padres de niños diabéticos y otros de interés con recursos e información bastante seria.

Los cuentos de nunca acabar

¿Quien no rabió “cayendo” en un cuento de nunca acabar, a manos de un primo o hermano mayor?

Este tipo de “cuentos” son especie de versos cíclicos que empiezan y terminan con la misma palabra y por eso, vuelven a comenzar, durando hasta que la paciencia dé.

A mi, de chica me divertían, sobre todo si no era yo la víctima.
Más allá de la anécdota, son un interesante exponente de las tradiciones orales, qu e enriquecen el lenguaje de los niños y los introducen en el juego verbal. Para los que recién comienzan a hablar o para los más grandecitos.

Hay algunos muy graciosos.

Este librito compendia muchos, junto a canciones, rondas y adivinanzas.

En internet, una antología de cuentos de nunca acabar, aqui.

Webs sobre Lectoescritura

Cean nos envía enlaces a dos recursos educativos a los que el Ministerio de Educación les otorgó el primer premio en el año 2004. Están dedicados a la Lectoescritura:

Libro: El niño Feliz

Por Ana Santiago Díaz:

Os escribo el párrafo de un libro que me ha gustado muchísimo que trata el tema de la Autoestima y Felicidad del niño.

El Niño Feliz

El Niño Feliz
Autora: Dorothy Corkille Briggs.
Quien vive con su hijo de manera que hace que este se sienta profunda y tranquilamente contento de ser quien es, le da una herencia inapreciable; la fuerza para enfrentar las tensiones y el valor necesario para llegar a ser una persona comprometida, responsable, productiva y creativa: una persona totalmente humana. De esta manera, nuestra inversión de amor nutricio, tiempo, energía y dinero darán frutos sin fin a lo largo de los tiempos.
La ayuda que se le da al niño para que este guste de sí mismo es lo máximo que se le puede dar.
Es la manera más profunda de deletrear la palabra A-M-O-R.

© locosbajitos.com - Acerca - Contacto - Información legal y técnica - Educación, Salud y Ocio para padres e hijos