Se trata de una pequeña selección de dibujos y juegos para jugar en linea.
Aunque la red está repleta de páginas que ofrecen este tipo de contenidos, a mi no me convencía ninguna. Y no por que ofreciesen poco. Muy al contrario estas webs suelen centrarse en ofrecer demasiado material, o por lo menos esa es mi impresión. De esta manera, el muchas webs suele haber mezclados juegos para niños pequeños con otros para niños más mayores. En otras ocasiones me he encontrado con juegos de dudoso gusto u otros que fomentan demasiado la violencia. Vamos, que yo, como padre no me siento cómodo dejando a mis hijos acceder a esas webs.
Yo pretendo recopilar aquí solo el material que considero mejor y más adecuado para nuestros hijos. Por ahora esta selección es pequeña, pero la idea es poco a poco hacerla crecer, por lo que no olvides pasarte por aquí de vez en cuando para ver las novedades.
Si algún material os parece inadecuado o queréis que se incluya algún otro, podéis solicitarlo desde el formulario de contacto.
]]>Se trata de una web que pasa en modo presentación, una detrás de otra, dispositivas con palabras. Para cada palabra se presenta un dibujo o fotografía, la palabra escrita y un vídeo de una actriz pronunciándola.
Es completamente gratuito (ni siquiera incluye publicidad) y cuenta con muchísimas palabras clasificadas en múltiples categorías.
]]>
Convertir tu foto favorita en una foto “que sobresale” es divertido y relativamente fácil. (este artículo contiene imágenes explicativas)
1. Escoge una foto de una vista o fondo. Esta imagen va a ser doblada en dos por lo que la parte de arriba de la imagen es el “fondo” y la parte de abajo “el suelo” Puedes usar dos fotos diferentes, una para la parte de arriba y otra para la parte de abajo y pegarlas en una hoja de papel.
2. Recorta fotos separadas de los objetos que quieres que “sobresalgan” sobre el fondo.
3. Dobla la foto del fondo en dos (con la foto hacia el interior) y presiona sobre la doblez. Mantén la foto doblada.
5. Haz otro par de cortes por cada foto adicional.
6. Dobla las pestañas entre los cortes hacia atrás y presiónalas para aplanarlas.
7. Vuelve las pestañas a su posición original.
8. Abre la foto formando 90 grados. Utiliza el dedo para “empujar” cada pestaña hacia el centro de la foto, creando cajas “sobresalientes”.
9. Pega tus fotos en el frente de cada caja “sobresaliente” para crear una escena.
Babar es un portal especializado en literatura infantil y juvenil. En él se puede acceder a reseñas de las últimas novedades editoriales, entrevistas a autores e ilustradores, artículos y mucho más.
Dispone de una lista de correo para seguir sus novedades o, si lo preferimos, un feed rss al que suscribirnos.
]]>Hoy me he encontrado con una de esas iniciativas que demuestra el verdadero potencial de Internet para conseguir entre muchas personas un objetivo común.
El sitio es Para que no se olviden y según sus propias páginas:
PARAQUENOSEOLVIDEN.COM es un proyecto altruista y sin ánimo de lucro, cuyo objetivo principal es preservar el contenido de colecciones de libros didácticos publicados en español durante la década de los 70 y 80, y que ya no se editan ni están disponibles para su compra, excepto en raros casos y siempre en el mercado de segunda mano.
Para cualquier persona sobre los 30 años (como es mi caso) es un gustazo volver a ver aquellos libros estupendos, llenos de geniales ilustraciones que nos explicaban historia, inventos, matemáticas, ...
Por supuesto, la gran cantidad de libros de que disponen es gracias a las muchas personas que están colaborando, por lo que también nosotros podemos contribuir con esos libros que todavía conservamos en nuestra biblioteca.
]]>Yo lo había visto ampliamente utilizado en las escuelas (a mi hija se lo pasó una profesora en CD) pero también es posible acceder al programa Clic de modo online: ZonaClic.
¿Qué es Clic?
Clic son una serie de actividades educativas interactivas que cubren desde la educación infantil hasta el bachillerato. Están disponibles en multitud de idiomas.
Lo interesante del programa Clic es que no solo permite utilizar las actividades, sino que permite que los educadores y cualquiera interesado pueda diseñar nuevas actividades. Estas actividades pueden ser enviadas al sitio web para que otros padres y educadores las puedan usar. En la actualidad cuenta con más de 1000 actividades aportadas sobre todo por docentes.
¿Cómo se utiliza?
Hay varias formas de jugar a las actividades, todas ellas bien explicadas en el sitio. Podéis bajaros el programa y después seleccionar las actividades que queráis descargar en vuestro ordenador.
Otra opción es buscar la actividad que queráis y jugar a ella directamente online, sin instalar nada, sin más que seleccionar la opción “verlo (applet)”. Requiere tener instalado Java en el navegador. En la página hay instrucciones para instalarlo.
Y por supuesto también se puede descargar el diseñador de actividades.
]]>Muchos niños tienen miedo de acudir al médico. Aunque no es una experiencia del todo agradable, sobre todo cuando se va por algún problema en lugar de una revisión, creo que en gran parte de los casos somos los padres los que contribuimos a este problema.
En muchos casos amenazamos a nuestros hijos con llevarlos al médico si no hacen lo que queremos. Esto lo he visto especialmente con el dentista: “Si no te cepillas los dientes se te cariarán, te tendremos que llevar al dentista y te hará daño”. No es de extrañar que acudan al dentista con el miedo metido en el cuerpo.
Aquí tienes algunas ideas para hacer ese momento menos traumático:
¿Tienes tú algún “truco” propio?
]]>Tienen como ventaja que son más divertidos de hacer y, sobre todo, resultan entretenidos de mirar (yo no puedo aguantar más de 5 minutos mirando foto tras foto de un álbum de fotos normal).
La web Scrapblog permite crear Scrapbooks “online” con nuestras fotos y al que se le pueden añadir vídeos, música, comentarios, enlaces, ...
Es sitio es en inglés, pero por lo que parece en la demo resulta muy sencillo de manejar.
Además, los scrapblogs se puede insertar luego en un sitio web. Aquí tenemos un ejemplo de cómo queda:
El sitio es gratuito.
]]>Aunque orientado a niños muy pequeños, la serie de la BBC Boohbah resulta fascinante para niños más mayores, aunque ellos no lo reconocerán por considerarlo “para bebés”.
La verdad es que resulta fascinante hasta para nosotros los padres. Formas simples, colores chillones y sonidos por todas partes.
En la web de esta serie se puede encontrar algún material interesante, como láminas para colorear y, pinchando en el logo, se accede a esta película flash. No hay demasiado que pensar, pincha en los distintos elementos, casi todo reacciona y nos permite acceder a distintas pantallas donde todo se mueve y reacciona al ratón.
Toda una experiencia.
]]>Dibujos para pintar es una estupenda web con muchísimo material para niños: dibujos, manualidades, juegos.
Realmente son horas las que nosotros y nuestros hijos podemos pasar en esta web. A destacar las secciones:
Me ha parecido una idea estupenda el sitio foldschool, en el que se nos instrucciones para crear varios muebles de cartón que puedes hacer tú mismo.
Han diseñado tres objetos, un taburete, una silla y un balancín (se puede ver en la imagen) y se nos proporciona los patrones de los mismos, así como las instrucciones detalladas de como crearlos.
Tienen un pequeño objeto de ejemplo que sirve para habituarse a las técnicas que deberemos emplear durante la confección de los muebles.
Los muebles, según cuentan en la FAQ, son perfectamente estables y pueden aguantar el peso de un adulto.
Aunque no parece un trabajo de “5 minutos” (los tiempos estimados están en torno a las 3-5 horas) creo que es una estupenda forma de crear un objeto realmente personal con nuestros hijos, fomentar su creatividad y enseñarles verdadero reciclaje.
]]>Se trata de un sitio web hecho en flash que nos muestra las cosas del universo comparando sus escalas, desde lo absolutamente diminuto hasta lo increíblemente grande. El sitio es en inglés. Si lo entiendes puedes ir traduciéndoselo a tus hijos. Si no lo entiendes, no importa. El sitio es suficientemente ilustrativo y cuando pinchas en una silueta puedes verlo en detalle junto a cosas más grandes y más pequeñas para que compares.
En lugar de verlo directamente como una película, yo pinché abajo en la escala para ir directamente a la escala de “0 m”, donde aparece el hombre. A partir de ahí, fuimos primero subiendo hasta llegar a todo el universo y después bajando hasta llegar a las partículas subatómicas.
Una aplicación muy ilustrativa para los niños. Vista en minizen
]]>Tu cuerpo cambia, tu mente cambia, tus gustos cambian… ¿qué ocurre?
En Chicos.net tiene una colección de tres micrositios donde explican a los adolescentes de modo sencillo qué les está ocurriendo y cómo les afecta.
]]>Se está en la fase de recogida de firmas. Se necesitan 500.000 firmas válidas (las comprobará la Junta Electoral Central) y tienen que recogerse en pliegos originales (lo cual supone mucha dificultad).
Para más información puede consultarse la página web:
www.bajapormaternidadseismeses.org
En dicha página pueden leerse las últimas noticias relativas a la iniciativa así como consultar cual es el punto más cercano a tu domicilio donde poder firmar y dar tu apoyo.
]]>Hace un año mi hijo se rompió un brazo y tuvo que estar una temporada en el hospital. Allí había un grupo de payasos que visitaban a los niños y hacían las delicias de estos.
He encontrado la página web de ese grupo: PayaSOSpital
]]>PayaSOSpital es una asociación sin ánimo de lucro que, desde 1999, estimula y alegra la vida de los niños y niñas hospitalizados por cáncer y otras enfermedades graves, con payasos profesionales especialmente formados para realizar esta actividad.